Archivo del autor: Carlos F

Discurso de asunción de David Choquehuanca, Vicepresidente de Bolivia

Texto y fotografía del diario La Razón, de Bolivia.

 / 8 de noviembre de 2020 / 14:17

Con el permiso de nuestros dioses, de nuestros hermanos mayores y de nuestra Pachamama, de nuestros ancestros, de nuestros achachilas, con el permiso de nuestro Patujú, de nuestro arcoíris, de nuestra sagrada hoja de coca.

Con el permiso de nuestros pueblos, con el permiso de todos los presentes y no presentes en este hemiciclo.

Hoy quiero compartir nuestro pensamiento en unos minutos.

Es read more

Arte de magia, máquinas de apariencias

Arte de magia, máquinas de apariencias – Socompa

Arte de magia, máquinas de apariencias – Socompa

Denuncias truchas: lo que no existe se hace existente a través de algo que tampoco existe. O a través del uso de sinónimos opinables. Bóvedas, dinero material siempre circulante pero jamás encontrado, ciertas coimas. Al principio de contradicción de Aristóteles le rompieron el quetejedi..

Source: socompa.info/medios/arte-de-magia-maquinas-de-apariencias/

Featured Video Play Icon

Mueve América Latina

Claves para entender cómo se está manipulando al electorado mediante la comunicación de la tecnopolítica.  Presentación en el Foro Mundial de Pensamiento Crítico realizado por CLACSO. 

La mecánica del engaño

Muchos nos preguntamos cómo la derecha ha logrado que un enorme sector de trabajadores vote en contra de su propio interés, qué mecanismo es necesario para mentir con éxito a tal cantidad de gente, en distintos países. Escuchamos hablar de Cambridge Analityca, big data, y de “noticias a medida” y “noticias falsas” adecuadas a cada personalidad. Este video muestra una parte de la instrumentación del dispositivo de engaño. 

Las auditorias demuestran que es mentira el “se robaron todo”

Para que alguien “se robe” algo, ese algo tiene que faltar de otro lugar. 
¿De dónde “falta” el PBI que se dice que se robó el kirchnerismo?
Según la Auditoría General de la Nación, no falta de ningún lugar.

En otras palabras: hay total coincidencia entre lo que se gastó, lo que se recaudó y lo que se invirtió.

¿Pudo haber habido sobreprecios? 
Sí, pudo haber habido. Pero los sobreprecios no “faltan” de ningún lugar. En todo caso, read more

El hilo peronista que une a Argentina con Senegal

El hilo peronista que une a Argentina con Senegal

El hilo peronista que une a Argentina con Senegal

La historia del poeta Jean-Fernand Brierre, el embajador hatiano en Buenos Aires que salvó al general Tanco de ser fusilado por la dictadura de Aramburu-Rojas y terminó siendo ministro de Cultura de Senegal y una figura de relevancia tras la independencia de ese país africano.

Source: www.tiempoar.com.ar/nota/el-hilo-peronista-que-une-a-argentina-con-senegal

El Discurso de Psicópata

(Erróneamente se ha atribuido este texto a Jorge Alemán)

Dice la psicoanalista y escritora Claudia Masin:

“El discurso de Macri es el discurso del psicópata: niega y tergiversa lo que podemos percibir por nuestra propia experiencia, lo cual es enloquecedor. Pone a la víctima en el lugar del culpable de su propio sufrimiento, lo cual genera sobre la víctima el efecto de confundirla y deprimirla. No se responsabiliza por sus actos, sino que estos siempre responden a la acción de otros, read more

Cinco Rasgos Psicológicos del Votante de Derecha.

Autor desconocido.

El votante de derecha, no cree en cosas.
El concepto es sencillo: para el votante de derecha creer es de boludos. También de fanáticos o ingenuos. En consecuencia, desconfiar los hace sentir más inteligentes. Mejores que los demás. Incluso más seguros. Para el votante de derecha sospechar es de sabios. Su forma de mirar la realidad política está basada en la sospecha y el miedo. Porque el votante de derecha tiene miedo. Miedo a que lo engañen y quedar como un boludo. read more

¿Por qué disfrutamos y sentimos placer cuando una persona le hace daño a otra persona que le hizo daño a otra persona?

Lucas Crisafulli

2 de febrero

 

El presidente Mauricio Macri recibió al policía acusado de asesinar a una persona acusada de robar. Vamos a analizar por puntos esta acción política con un fuerte impacto simbólico.

1) Decirle policía al asesino y ladrón al muerto construye todo un universo de sentidos. Justifica el asesinato, lo legitima. El titular se puede construir así: “Macri recibe al policía que mató al ladrón que defendió al turista” o también “Macri recibe read more

¿Qué le pasa a Raquel, qué le hicieron?

A nuestra gente, a nuestro pueblo, agobiado por la intervención mediática de la clase dominante, le cuesta darse cuenta de porqué vota contra sí misma. Observen la falta de argumentos de la querida Raquel. Y ella no es nuestro enemigo, ella es la víctima.

“Se robaron todo”

Por Marcelo Bilezker

PARTE I

Demonización: 

“Se robaron todo”, y “Pesada herencia”.

Dos ejes dominantes, prácticamente excluyentes, de la opinión de un sector muy importante de la población sobre la gestión del kirchnerismo en el poder. No hablamos solo del votante núcleo duro del Macrismo, sino también y sobre todo de ese otro sector que fluctúa entre ambos, que alguna vez votó al kirchnerismo pero que terminó adoptando como propios esos slogans. read more

Cómo, a qué y a dónde vamos a volver

Por José Aguerrebere

¡A volver! ¡A volver! ¡Vamos a Volver!

Cantado por miles de voces, en lo largo y ancho de la Patria y en cuanta oportunidad nos
pareció propicia. Y seguirá siendo cantado como desde la primera vez, como el primer grito
de resistencia al macrismo de los que vivimos las presidencias de Néstor y de Cristina
desde el campo nacional y popular.
Primero, inmediatamente después de la derrota, como resistencia a lo que nos pareció que
se vendría. Ahora como resistencia a la destrucción y a la pérdida de read more

No existís, nosotros – Socompa

No existís, nosotros – Socompa

No existís, nosotros – Socompa

¿De qué hablamos cuando hablamos de construcción polí­tica o de resistencia a las polí­ticas macristas? ¿Qué espacio contiene las vastas broncas en el desierto? Mientras el peronismo/kirchnerismo y las izquierdas dirimen sus internas, la pregunta final es sobre si hay un colectivo o bondi llamado nosotros.

Fuente: www.so-compa.com/politica/no-existis-nosotros/

¿El kirchnerismo ha muerto?

Hoy no le vamos a hablar a Mordisquito. Hoy te vamos a hablar a vos, querido cumpa. Y para romper el hielo, largamos con una frase como un cross a la mandíbula.¿Preparado?

El kirchnerismo ha muerto

Pero antes de que putees, no es este el obituario que la prensa gorila y canalla le tallaron en lápida durante años; éste más bien es un ave fénix peronista, que como la muerte del rey, provoca el grito de “muerto el kirchnerismo, ¡Viva el peronismo!”

Nos permitimos decirlo porque formamos parte de él, porque read more

21F ¿Cuál es la pregunta?

*Marcela Cortiellas Córdoba

El presidente piensa a un Moyano preso después de la Marcha, lo dijo y me conquisto, diría algún argentino fachistoide.
La independencia de poderes para cuidar a la “República” te la debo. Más democracia y menos autoritarismo es otra mentira más de campaña.
La formación de la opinión pública, mediante una maquinaria muy estudiada read more

Burbujas -Informe especial: Capitalismo financiero, digital y Estado policíaco

Página12 | La otra mirada

Página12 | La otra mirada

William Robinson, profesor de la Universidad de California, advierte sobre la acumulación de tensiones internacionales que podrían derivar en el estallido de una nueva crisis global. Las condiciones estructurales que desataron la gran recesión de 2008 siguen vigentes.

Alcances y futuro de la unidad opositora

Por Eduardo Jozami

Después del resultado favorable de la elección de octubre, Mauricio Macri imaginó un tránsito sin obstáculos para su reelección en el 2019. El peronismo aparecía debilitado y, sobre todo, dividido, y la gran mayoría de los gobernadores –presionados hasta el chantaje– aceptaban la propuesta de pacto fiscal. Con el triunvirato de la CGT el gobierno había llegado a un principio de acuerdo sobre la reforma laboral y a costa de los jubilados read more

“Invaluables lecciones de una Rana”

LECCIONES DE UNA RANA

El escritor Marty Rubin publicó en 1987 un libro con un título extraño: “El Síndrome de la Rana Hervida”. Casi veinte años después Oliver Clerc escribió su “Invaluables lecciones de una Rana” donde presenta la alegoría ideada por Rubin de la siguiente manera: “Imagínate una olla llena de agua fría en la cual nada tranquilamente una rana. El fuego arde debajo de la cacerola. El agua se calienta lentamente. Pronto está ligeramente read more

CHINA Y LA INSTALACIÓN MUNDIAL DEL YUAN. ESCENARIOS INTERNACIONALES AL COMIENZO DEL 2018.

(Lido Iacomini)

Hay teóricos que afirman que la crisis es consustancial al capitalismo y en consecuencia no debe extrañar que en la época del imperialismo, en su fase neoliberal y globalizada, suceda lo mismo.Desde el estallido de las subprime en los EEUU allá por el 2008, el mundo capitalista cuyos ejes económicos fundamentales

Diálogo ficticio entre Perón y Jauretche (por Jorge Coscia)

“- Mire, coronel, la revolución va a tener su mayor dificultad no con los analfabetos y los que apenas terminaron la escuela primaria. Esos hombres aprenden de la vida diaria y de sus necesidades insatisfechas. Se vuelven sabios por el estómago vacío y distinguen bien lo que es bueno de lo que es malo para ellos, que suele ser coincidente con lo que es bueno para el país.

“Un mundo con los pobres bien lejos”

“Un mundo con los pobres bien lejos”

“Un mundo con los pobres bien lejos”

Por Paula Canelo

La llegada de una factura de luz impagable no es el final de la adhesión al macrismo. Al contrario. Es lo que la explica. Es el precio que muchos “pagan” voluntariamente para mantenerse a salvo del otro.
Featured Video Play Icon

Excelente reportaje a Daniel Santoro sobre la unidad.

 Daniel Santoro: “Nos van a romper el orto, pero mal !!!…”

“Estos lo primero que hacen es dispararte en la nuca” “Ellos se comportan como el amo en serio” “Ah ¿Cuál es el problema de aprender del enemigo?”.  

Es imperdible este reportaje, que se mete de lleno en uno de los dos temas  centrales: la unidad es necesaria para derrotar a la derecha. 

 

¿El macrismo quiere destruir nuestra inteligencia?

Por José Aguerrebere

La inteligencia1,2 es la facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, formarse una idea determinada de la realidad y tomar decisiones.

Desde su mismísimo inicio el 10,12,15 el gobierno macrista parece venir intentando degradar la inteligencia de los argentinos, tanto a nivel individual como a nivel colectivo.

En lo que sigue intentaré corroborar esta hipótesis, y en su caso, de esbozar alguna respuesta que permita contrarrestar ese intento.

Un estudio sobre discursos y operaciones políticas del macrismo y su recepción

Discursos y operaciones políticas del macrismo y su recepción

Por José Aguerrebere

Objeto

El presente trabajo intenta analizar y en lo posible verificar tres hipótesis fundamentales: la primera, que el macrismo, sus aliados y mandantes emplean diferentes discursos que se complementan y refuerzan mutuamente; la segunda, que esos discursos son funcionales y sustentan a las operaciones políticas del macrismo; y la tercera, que la recepción de los discursos macristas y la percepción de sus operaciones políticas produjeron un blindaje read more

Represión contra niños en la Comunidad Wichi

Página12 | La otra mirada

Página12 | La otra mirada

La Policía provincial hirió anoche con balas de goma en el rostro y el cuerpo a tres niños de esa comunidad. Un chico de 13 años debió ser hospitalizado. Los efectivos hostigaron a los niños y luego intentaron detener a una decena de ellos, que se resistieron. Hace 12 días, las fuerzas de seguridad habían herido con balas de plomo a dos jóvenes de esa misma comunidad.

Notas focalizadas en el quehacer político de la Argentina.

Fuente: read more

Ajedrez con psicópatas

Por Mempo Giardinelli

Desde hace tiempo una duda inquieta a este columnista: ¿acaso nuestro país está siendo gobernado por un hato de psicópatas? ¿O tal hipótesis es exagerada?

Una respuesta llega casualmente esta semana: desde Alemania un lector a quien no conozco –Bernardo Kuczer, músico e investigador argentino emigrado en 1979, según informa Wikipedia– me escribe un mail del que extraigo una idea tan sorprendente como atinada: “¿Es posible jugar al ajedrez con alguien que, read more

Impecable respuesta de Raúl Zaffaroni al secretario Avruj

RESPUESTA DE ZAFFARONI A AVRUJ.

“Buenos Aires, 1º de diciembre de 2017
Señor Secretario de Derechos Humanos
Lic. Claudio Abruj
S.D.
Señor Secretario: 
Se ha circulado a los jueces de la Corte que integro copia de una curiosa nota con su firma, que considero personal, porque aunque Ud. manifiesta la preocupación del Estado Argentino y dice que lo representa, me permito recordarle que, conforme a nuestra Constitución Nacional, las Relaciones Exteriores read more

Ante la tragedia del ARA San Juan

Por Lido Iacomini   Ante la tragedia del ARA San Juan  

El pueblo argentino está conmovido por la tragedia sufrida por nuestros marinos del ARA San Juan y comparte la angustia y el dolor se sus familiares y también sus inquietudes, que giran alrededor del desconocimiento de los sucedido, las responsabilidades y las perspectivas. Tragedia sólo comparable al hundimiento del Belgrano en el marco del conflicto bélico con Gran Bretaña. Ésta nueva tragedia read more

“Estábamos esposadas y no nos dejaban ayudar a nuestros hijos’

“Estábamos esposadas y no nos dejaban ayudar a nuestros hijos’

“Estábamos esposadas y no nos dejaban ayudar a nuestros hijos’

Este jueves la lof Lafken Winkul Mapu amaneció a balazo limpio. Distintas fuerzas habían montado allá un megaoperativo para iniciar un desalojo ilegal. Mujeres, niñas y niños fueron golpeados, gaseados y trasladados como detenidos a Bariloche.

Fuente: www.revistacitrica.com/estabamos-esposadas-y-no-nos-dejaban-ayudar-a-nuestros-hijos.html

Un nuevo asesinato mientras velaban a Santiago

Página12 | La otra mirada

Página12 | La otra mirada

Rafael Nahuel, un joven de 27 años, recibió un disparo de bala de plomo. Fue en el marco de un reclamo de la comunidad mapuche por un territorio junto al Lago Mascardi, de donde habían sido violentamente desalojados el jueves. Otros dos indígenas fueron heridos.

Fuente: www.pagina12.com.ar/78518-represion-y-muerte-en-la-patagonia

Página12 | La otra mirada

 

Featured Video Play Icon

10 Estrategias de Manipulación Mediática. Sylvain Timsit

Equivocadamente se atribuyó este artículo a Noam Chomsky, su autor en realidad es Sylvain Timsit

  1. La estrategia de la distracción el elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes

Elementos para un balance de época

  Lido Iacomini – Octubre de 2017

Les acercamos por este medio un escrito de nuestro compañero Lido Iacomini para su análisis y discusión. (Octubre de 2017)

Si bien parece inexorable comenzar por analizar el significado de los resultados electorales del 22 de Octubre en la Argentina, resulta mucho más importante conocer la naturaleza de la situación del país en un plano más

estructural, vinculado al momento histórico enmarcado en la crisis del sistema read more

Sr. Presidente Ing. Mauricio Macri:

Sr. Presidente Ing. Mauricio Macri:

Entre muchas de las cosas que usted dijo hoy, se refirió al espacio donde trabajan desde hace años mis padres: la Bibloteca del Congreso de la Nación.

Las suyas no fueron palabras amables, precisamente. En su afán por llevar a cabo el ajuste más brutal de las últimas décadas, utilizó a dicho espacio como chivo expiatorio para lo que será una serie de despidos masivos en el sector público.

Carta Abierta de la Directora de la Biblioteca en Respuesta al Discurso del Presidente

CARTA ABIERTA DE LA DIRECTORA DE LA BIBLIOTECA EN RESPUESTA AL DISCURSO DEL PRESIDENTE

Señor funcionario público:

Muy probablemente usted a mí no me conozca. Yo supe de usted hace muchos años, pero confirmé quién era usted, en realidad, apenas asumió cuando, a tono con su condición e historia y con sus costumbres de patrón de estancia, no le tembló el pulso en perseguir y despedir trabajadores estatales con un único objetivo: usar los recursos del Estado –o sea el dinero de todos- para read more

Deleuze y Guattari, Anti-Edipo

“El problema fundamental de la filosofía política sigue siendo el que Spinoza supo plantear (y que Reich redescubrió): «¿Por qué combaten los hombres por su servidumbre como si se tratase de su salvación?» Cómo es posible que se llegue a gritar: ¡queremos más impuestos! ¡menos pan! Como dice Reich, lo sorprendente no es que la gente robe, o que haga huelgas; lo sorprendente es que los hambrientos no roben siempre y que los explotados no estén siempre en huelga. ¿Por qué soportan los hombres desde siglos la explotación, la humillación, la esclavitud, hasta el punto de quererlas no sólo para los demás, sino también para sí mismos? Nunca Reich fue mejor pensador que cuando rehúsa invocar un desconocimiento o una ilusión de las masas para explicar el fascismo, y cuando pide una explicación a partir del deseo, en términos de deseo: no, las masas no fueron engañadas, ellas desearon el fascismo en determinado momento, en determinadas circunstancias, y esto es lo que precisa explicación, esta perversión del deseo gregario.”   Deleuze y Guattari, Anti-Edipo   Citado por Sergio Alperovich en Debates RCC.   Iniciar o participar de un debate sobre este artículo   https://es.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_y_esquizofrenia

Kirchnerismo Y Fanatismo

Por Marcelo Bilezker

Quiero ser un K moderado y hago una lista.

Si se pudiera hacer una estadística sobre las charlas entre conocidos, familiares y amigos cercanos, donde uno de los dos apoya al Kirchnerismo y el otro no, me las juego que en un porcentaje alto de esas charlas, altísimo, más del 100%, donde aparece la palabra “Kirchnerismo”, aparece en algún momento también la palabra “Fanatismo”.

Sobredosis

Por Marcelo Bilezker

¿Qué nos pasa cuando hacemos algo en exceso? ¿Qué hacemos cuando sabemos que nos hacemos daño pero no lo podemos evitar?

Si tenemos una sobredosis de droga, comida, bebida, tabaco, trabajo, internet, juegos, sexo, etc, lo que intentamos hacer es reducir o si es posible eliminar completamente el consumo de aquello que nos produce la sobredosis. ¿Pero qué pasa cuando la sobredosis es de indignación? ¿Podemos dejar de indignarnos? ¿Debemos dejar de indignarnos?

Una mirada no complaciente sobre las elecciones de Octubre

Carta Abierta – Participación Popular

Lido Iacomini – Octubre 3 de 2017 –

A 100 años de la Revolución de Octubre, que nos permitió soñar que el capitalismo no era el único destino posible.

De medio término pero sin términos medios:

una mirada no complaciente sobre las elecciones de Octubre

La ciudad de Buenos Aires parece, por ahora, un territorio irremediablemente perdido para el movimiento nacional, popular y democrático. A la vez, la diversidad de situaciones políticas en el read more

Manipulación de la identidad visual de la Ciudad de Buenos Aires

Por Carlos Fumagalli

Cómo convertir la ciudad en un gigantesco objeto de manipulación y creación de sentido.

El color amarillo está fuertemente identificado con el pro, aunque su alianza Juntos por el cambio emplea un mosaico multicolor con la idea de apropiarse de la pluralidad, el amarillo persiste como símbolo visual unido al pro.

Desde el comienzo de su gestión en la ciudad establecieron el uso del amarillo como color institucional del Gobierno de la Ciudad en la papelería, read more