Etiqueta Archivos: Estrategias de manipulación mediática

Featured Video Play Icon

Mueve América Latina

Claves para entender cómo se está manipulando al electorado mediante la comunicación de la tecnopolítica.  Presentación en el Foro Mundial de Pensamiento Crítico realizado por CLACSO. 

¿Por qué disfrutamos y sentimos placer cuando una persona le hace daño a otra persona que le hizo daño a otra persona?

Lucas Crisafulli

2 de febrero

 

El presidente Mauricio Macri recibió al policía acusado de asesinar a una persona acusada de robar. Vamos a analizar por puntos esta acción política con un fuerte impacto simbólico.

1) Decirle policía al asesino y ladrón al muerto construye todo un universo de sentidos. Justifica el asesinato, lo legitima. El titular se puede construir así: “Macri recibe al policía que mató al ladrón que defendió al turista” o también “Macri recibe read more

¿Qué le pasa a Raquel, qué le hicieron?

A nuestra gente, a nuestro pueblo, agobiado por la intervención mediática de la clase dominante, le cuesta darse cuenta de porqué vota contra sí misma. Observen la falta de argumentos de la querida Raquel. Y ella no es nuestro enemigo, ella es la víctima.

“Invaluables lecciones de una Rana”

LECCIONES DE UNA RANA

El escritor Marty Rubin publicó en 1987 un libro con un título extraño: “El Síndrome de la Rana Hervida”. Casi veinte años después Oliver Clerc escribió su “Invaluables lecciones de una Rana” donde presenta la alegoría ideada por Rubin de la siguiente manera: “Imagínate una olla llena de agua fría en la cual nada tranquilamente una rana. El fuego arde debajo de la cacerola. El agua se calienta lentamente. Pronto está ligeramente read more

Featured Video Play Icon

10 Estrategias de Manipulación Mediática. Sylvain Timsit

Equivocadamente se atribuyó este artículo a Noam Chomsky, su autor en realidad es Sylvain Timsit

  1. La estrategia de la distracción el elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes